







































Vislumbrando el Paiva sobre la aldea de Paradinha
Este geossítio incluye el punto panorámico de Mira Paiva y toda el área abarcadora hasta la margen derecha del río Paiva. Otros lugares populares de alto valor paisajístico, se puede ver el valle de Paiva, pueblo de esquisto Paradinha clasificados Portugal® pueblo. El río abraza de forma convexa la zona de recreo y ocio anexa a esta aldea. En efecto, la corriente es más fuerte en la margen cóncava, erosionándola más que el margen convexo, donde deposita parte de su carga sólida. Por este motivo, se observan en la margen convexa (y en este caso, en la margen derecha) un área fluvial formada, en gran parte, por calas sueltas, de origen diverso pero boleadas por el río, que por sí solo cuentan la historia geológica de la región. Es también posible observar aguas abajo de la desembocadura del río Paivô, que drena una parte significativa del área suroeste del Arouca Geopark.
Este mirador es, además, privilegiado para la observación de los deportes de aventura en el río Paiva, en particular del recorrido de aguas bravas que se extiende desde Meitriz hasta el Areinho, considerado de grado de dificultad bajo (nivel I / II, en una escala de I a la VI).
Es también reconocido al sitio de Mira Paiva valor desde el punto de vista paleontológico, habiendo sido en el año 2010 realizado trabajo de campo que permitió recoger innumerables fósiles vegetales, en rocas del Carbónico, comprobando la complejidad de la Cuenca Carbonífera del Duero.