







































La cascada que deleita al río Paiva
La cascada de Aguieiras es observable a partir de mirador integrado en los Pasadizos del Paiva encontrándose inserta en un área designada por los practicantes de deportes de aguas bravas en el río Paiva por «Garganta del Paiva» (G36), que geológicamente define el tramo en que el el río se encaja en cañón en el granito de Alvarenga. Esta cascada está formada por la caída de agua de la ribera de las Aguieiras, resultando de la confluencia de diversos tributarios que atravesan la parroquia de Alvarenga. Después de recorrer parte considerable de esta parroquia, las aguas de este arroyo caen vertiginosamente por las escarpas graníticas que bordean la margen derecha del río Paiva a través de un conjunto de desniveles que totalizan cerca de 160 metros. El origen de esta caída de agua está condicionada por la red de fracturación ortogonal de este macizo granítico, desconociendo la existencia de otros elementos estructurales que condicionen la misma. En este sentido, la ribera de las Aguieiras habría aprovechado una fractura en el granito de Alvarenga, una línea de fragilidad que permitió su encaje.
Sobre este mirador es también posible observar el cabezal rocoso donde se encuentra implantado el «Castillo de Carvalhais», un castillo roquero de la época de la Reconquista (siglo IX-XII), bastión defensivo y estratégicamente posicionado, probablemente destinado a controlar la travesía del río Paiva, una importante barrera morfológica entre las márgenes del Duero y el valle de Arouca.